CORTE DE TEMUCO MANTIENE EN PRISIÓN PREVENTIVA A CORONEL DE CARABINEROS (R) IMPUTADO POR HOMICIDIO DE ÁLEX LEMÚN

La Corte de Temuco rechazó hoy –lunes 12 de agosto– el recurso de apelación presentado por la defensa del coronel de Carabineros en retiro Marco Aurelio Treuer Heysen, imputado por el Ministerio Público como autor del delito de homicidio simple del adolescente Edmundo Ãlex Lemún Saavedra. Ilícito perpetrado en el fundo Santa Alicia, comuna de Angol, en noviembre de 2002.
En fallo unánime (causa rol 693-2019), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Julio César Grandón Castro, Alejandro Vera Quilodrán y Cecilia Aravena López– confirmó la resolución recurrida, dictada por el Juzgado de Garantía de Angol el 2 de agosto recién pasado, que mantuvo la medida cautelar.
"Atendido el mérito de los antecedentes, lo expuesto por los intervinientes en audiencia, estimando esta Corte que no se han expuesto nuevos antecedentes que permitan inferir la variación de las circunstancias tenidas a la vista al momento de imponer la prisión preventiva al imputado, manteniéndose los presupuestos contenidos en las letras a), b) y c) del artículo 140 del Código Procesal Penal", sostiene el fallo.
Por tanto, concluye que: "SE CONFIRMA la resolución apelada de fecha dos de agosto de dos mil diecinueve, que mantuvo la prisión preventiva del imputado MARCO AURELIO TREUER HEYSEN".
Los hechos
Según el ente persecutor, en horas de la tarde del 7 de noviembre de 2002, un grupo de aproximadamente 40 miembros de la comunidad mapuche Montutui Mapu, entre los que se encontraban niños y mujeres, ocupó parte del fundo Santa Alicia, ubicado en la comuna de Angol, con el objetivo de llamar la atención de las autoridades, para que les restituyeran lo que consideran territorios ancestrales. En la manifestación participó Edmundo Ãlex Lemún Saavedra, joven estudiante mapuche de 17 años de edad, proveniente de la comunidad Requén Lemún Bajo.
En dicho contexto, acudieron hasta el lugar tres funcionarios de Carabineros, de dotación de la Primera Comisaría de Angol, dirigidos por el imputado, mayor en servicio activo a esa época, Marco Aurelio Treuer Heysen. Tras constatar la presencia de los comuneros desarmados en el predio que contaba con una medida de protección, el imputado a cargo del operativo ordenó el uso bombas lacrimógenas y balines de goma, a fin de expulsar a los ocupantes.
Tweet