Inicio Noticias Categoría Cartas/Denuncias

PROYECTO “MUSEO A CIELO ABIERTO ERCILLA” CONVOCA A MATEADA ABIERTA ESTE SÁBADO

admin el 31-01-2020, visto 203 veces 0
Article Image

Este sábado 1 de febrero se celebrará la primera actividad colectiva en el marco del proyecto "Museo a Cielo Abierto Ercilla". Se trata de una Mateada Cultural, que espera congregar a la comunidad urbana y rural de la comuna en torno a su memoria y presente, con el fin de recoger relatos y fotografías para plasmar en una obra de arte colaborativa.

La propuesta surge desde el colectivo a cargo del primer museo "a cielo abierto" del sur de Chile, encabezado por el realizador nacional Juan Francisco González, adjudicado con el programa de Residencias de Arte Colaborativo del Programa RED Cultura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Dicho proyecto espera, en un plazo de tres meses, finalizar junto a la comunidad local, un trabajo de expresión artística creado en conjunto con la población y diferentes artistas invitados.

"Generar una instancia como la Mateada Cultural nace de las ganas de la gente de querer compartir, de reflexionar sobre su entorno y lo que les afecta, así como también de sentirse parte de un espacio y ocuparlo. Ercilla tiene una imagen negativa, levantada principalmente por los medios de comunicación. Creemos que los habitantes se merecen más y que tienen mucho más que decir. Es por esto que invitamos a gente a imaginar lo que es un Museo a Cielo Abierto, de manera pensar que Ercilla puede ser otra cosa y intentar plasmarlo a través del arte", señaló González, quien lidera proyectos de la misma índole por tercer año consecutivo.

El equipo realizador, que ya cumple un mes de residencia y reunión con diferentes actores de la comunidad, declara identificar las principales problemáticas de las familias que habitan la zona, y tienen su juicio al respecto. "Tras un año del asesinato de Camilo Catrillanca, aún se evidencia mucha falta de diálogo. Es por esto que urge pensar en cómo hacer el entorno más grato, en el que el arte funcione como un activador del intercambio social entre la gente", añadió.

Para Paula Compagnucci, realizadora audiovisual y miembro del equipo, el objetivo para este fin de semana es levantar "un nuevo retrato de Ercilla", pero desde sus habitantes: "Esperamos crear lazos con la comunidad a través de la vinculación directa, interviniendo el espacio público que es cotidiano y forma parte del dia a dia de todas estas personas, pero en el que muy pocas veces nos encontramos de esta manera y compartimos diferentes puntos de vista".

La convocatoria está hecha para las 18 hrs. de este sábado, en el bandejón central de la comuna, frente al Liceo Alonso de Ercilla. Contará con la participación del músico Nestor "Tito" Araneda.