Inicio Noticias Categoría Política

ESPINA PIDE ESCLARECER SITUACIÓN LABORAL DE VÍCTIMAS DE LA TRAGEDIA RUTA ANGOL LOS SAUCES

admin el 13-01-2016, visto 111 veces 0
Article Image

 

Parlamentario requirió que se den a conocer las políticas públicas y los programas sociales que se están desarrollando en la región, y en particular en las comunas de Los Sauces y Angol, para disminuir la cesantía.

El senador (RN) Alberto Espina, a través del presidente de la Cámara Alta, solicitó que se oficie a diferentes ministerios para que den cuenta de las condiciones laborales de las 9 personas fallecidas el fin de semana en el accidente carretero en Angol; requirió que se establezcan si el vehículo en el que se trasladaban cumplía con las normas de seguridad vigentes; y, además, pidió que se les otorgue pensiones de gracia para sus familias.

La tragedia se produjo el sábado 9 de este mes en el kilómetro 88 de la Ruta 86 que une Angol con Los Sauces, cuando un camión forestal impactó de frente contra un furgón que trasladaba trabajadores temporeros de arándanos, que iban a su lugar de trabajo.

Producto del choque, 9 personas perdieron la vida en el lugar, mientras que una décima resultó gravemente herida, siendo llevada al Hospital local.

“Las personas fallecidas eran temporeros que se dirigían a sus puestos de trabajo cuando ocurrió la tragedia, cuyo desenlace dejó sumidos en la más absoluta tristeza y desamparo a muchas familias”, reflexionó el senador Espina.

Además, recordó que se informó que existirían irregularidades en las condiciones de trabajo de estas personas, lo que –agregó- podría estar afectando a muchos trabajadores de la Región de La Araucanía.

Esto por esto que el parlamentario pidió a la ministra del Trabajo que dé a conocer si cuentan con información sobre las condiciones laborales de estas nueve personas fallecidas. “También es necesario saber si se están realizando periódicamente medidas de fiscalización en la Región de La Araucanía, de tal manera de velar por el cumplimiento de las condiciones laborales y se respeten los derechos de los trabajadores”, advirtió el legislador.

Al mismo tiempo, Espina requirió que informen las políticas públicas y programas sociales que están llevando a cabo en la región, de tal manera de disminuir la cesantía, específicamente en las comunas de Los Sauces y Angol.

FURGÓN ACCIDENTADO

Paralelamente, el senador Espina solicitó a los ministerios de Transportes y del Trabajo que informen si el furgón en el que eran trasladados los temporeros fallecidos, además del chofer del vehículo, cumplía con el reglamento vigente para poder operar, es decir si contaba con normas de seguridad para el transporte de trabajadores.

“Es imprescindible que se realicen las fiscalizaciones correspondientes y así determinar si el vehículo cumplía con los requisitos legales para funcionar y llevar trabajadores”, manifestó el parlamentario.

En ese sentido, Espina pidió que se informe si se hicieron fiscalizaciones, cuál fue el resultado y, de lo contrario, cuándo se llevará a cabo.

 

PENSIÓN DE GRACIA

También, el senador, por intermedio del presidente de la Cámara Alta, ofició al ministerio del Interior que solicite a la Presidencia de la República que estudie la posibilidad de otorgar una pensión de gracia a las familias de las nueve víctimas del accidente en la Región de La Araucanía.

“Si bien la pensión de gracia de ningún modo puede remediar o sanar el dolor de una pérdida, sí es una ayuda necesaria en momentos de tanta incertidumbre. Tanto las familias de las víctimas, como los heridos, cumplirían con los requisitos para ello”, aseguró el parlamentario.

Finalmente, el legislador reiteró que se ofició al Gobierno que informe si es posible otorgar ese beneficio a las personas afectadas por esta tragedia que enlutó no sólo a la Región de La Araucanía, sino que también a todo el país.