EX PRESOS POLÍTICOS ENCARAN A MINISTRO DEL INTERIOR POR BURDA TRAMITACIÓN EN EL BONO REPARATORIO

La Directiva Comunal de la Agrupación de Ex Presos y Torturados Políticos de Victoria, que preside Elsa Quiñones Sepúlveda da a conocer una Declaración a la Opinión Pública Nacional e Internacional, emitida por la Coordinadora Nacional de Ex Presas y Ex Presos Políticos "Salvador Allende", que "viene a denunciar al Ministro del Interior y Seguridad Pública, Mario Fernández Baeza y en repudiar la burla, ya que por segunda vez hemos sido objeto, junto a las otras organizaciones de ex presos políticos, al convocarnos a una Reunión con fecha 13 de julio del presente para el día miércoles 26 de julio a las 17.00 horas y suspenderla a menos de 2 horas de su concreción, teniendo nuestros dirigentes que viajar a la ciudad de Santiago desde varias Regiones del País, argumentando que la suspensión se debía por haber recibido una contrapropuesta al bono reparatorio, que ha sido considerada insuficiente".
MILLONARIAS PENSIONES
"Consideramos –agrega la nota de los dirigentes nacionales- que dado el contexto e impacto que han tenido en la opinión pública, las recientes investigaciones periodísticas, respecto a las millonarias pensiones de inutilidad clase B (discapacidad), que reciben ex funcionarios de las Fuerzas Armadas, Carabineros y funcionarios del Poder Judicial, entre los que se encuentran algunos de los torturadores y asesinos, sentenciados por crímenes de lesa humanidad, situación que ya había sido denunciada por nuestra organización el año 2015, en la Mesa de Alto Nivel a la Subsecretaria de la SEGPRES, que Presidió el Obispo de Rancagua, Monseñor Alejandro Goic Karmelic, que en vista de aquello, era más imperativo realizar la reunión previamente programada y agendada por el propio Ministro".
Añaden que en el contexto internacional, además hacen público el reciente INFORME DE ADMISIBILIDAD DE LA CORTE INTERAMERICANA DE LOS DERECHOS HUMANOS (CIDH) N° 84/17, a 7 días del mes de julio de 2017, en la ciudad de Lima, Perú. De modo que la Petición N° 188-11 ha sido registrada con el número de Caso 13.334 Contra Chile, en representación de 1.719 víctimas sobrevivientes de crímenes de lesa humanidad.
LUCHA CONTINÚA
Precisan que , ambas situaciones señaladas anteriormente y el agravante dilatorio por parte del Gobierno, han sido conjugadas para no reunirse y dar una respuesta al Petitorio Nacional de 10 puntos que se presentó con fecha 19 de agosto de 2016, luego que el Gobierno hiciera fracasar la Mesa de Alto Nivel constituida el año 2015.
" Finalmente , reiteramos una vez más, nuestra exigencia a dar una pronta, digna y satisfactoria respuesta a nuestras justas demandas. Nuestra lucha continuará, hasta ver cumplida la justicia que las normas internacionales le obligan al Estado de Chile, hacer prevalecer por sobre el derecho interno", concluye el comunicado , dado a conocer , en Santiago de Chile, a 26 de julio de 2017.
Tweet