Inicio Noticias Categoría Cartas/Denuncias

DIRIGENTAS DE ENFERMEROS Y ENFERMERAS SE REFIEREN A DIFERENDOS CON GREMIO DE MATRONAS EN LA COMUNA DE VICTORIA

admin el 17-07-2018, visto 1017 veces 0
Article Image

VICTORIA (Manuel Burgos).- Dirigentas de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras del Hospital "San José" de esta ciudad, realizaron una manifestación en el frontis del centro asistencial para dar a conocer la contingencia que existe a nivel nacional, relacionada con el tema de los gremios de matronería y enfermería relacionada , con la Norma N° 21, del año 2010 del Ministerio de Salud.

Así lo detallan durante la actividad, la secretaria de la organización gremial, Cecilia Roa Jara; la tesorera, Mónica Montecinos; y el presidente, Claudio Rivas Ramírez, presentes en el evento.

DIFERENCIAS

"Esa norma –complementa Roa- restringía la acción de Enfermería en ciertas unidades y hacía exclusiva la atención de matronería, en las unidades de Neonatología, Obstetricia y Ginecología, norma que es ilegal porque el Código Sanitario define a ambas profesiones : el artículo 113 la de Enfermería y el 127 de Matronería; el primero de ellos, nuestro trabajo como la gestión del cuidado, que se hace en todo el ciclo vital y que por tanto en estas unidades , deben existir enfermeras y por lo tanto, esta normativa es ilegal porque una norma, no puede ir contra una ley".

DEFINICIONES

Prosigue que el artículo 127, definía el tema de la Matronería , como las encargadas de la situación del embarazo, del porterío, de sexualidad, de productividad y del recién nacido sano, subrayando que en las neonatologías existías bebés que son enfermos y que por lo tanto, debían existir enfermeras: "de hecho, en la neonatología, acá en Chile, se inauguró y finalmente, se fundó por las enfermeras y, en el año 1973, por el golpe militar, se cerraron muchas escuelas de Enfermería, y este tema provocó un déficit importante de enfermeras, con la consiguiente falta de ellas en Neonatología; así, las enfermeras tuvieron que capacitar a las matronas para poder dar atención a los recién nacidos en la Neonatología y de esta forma entraron a Neonatología", dejando en claro la secretaria , que acá en la realidad local, ellas no tienen problemas con sus colegas matronas.

TRABAJO CONJUNTO

Hace hincapié que antes del referido dictamen, la Federación Nacional de Enfermeros, solicitó a la Contraloría un dictamen, sobre qué pasaba con la Norma 21, "que estaba en contra de esta ley". Así la cosas, el organismo contralor emitió un dictamen, que dio a favor de la enfermeras…"y dijo que las unidades de Ginecología, Obstetricia y Neonatología, no es exclusiva de matronas sino que es un trabajo en conjunto, y por lo tanto, nosotros podemos tener acceso a esas unidades".

Indicó que ese dictamen se había sacado tres veces, ya que la situación era una lucha que arrastraba desde el año 2010 y que el último dictamen que se emitió fue este año y que da como ultimátum al Ministerio de Salud el día 13 de julio de 2018, para que la referida norma se rectificara