ANGOL EN PÍLDORAS POR : MIGUEL ÁNGEL ROA RIOSECO

Cada año nuestro país adhiere al llamado de la Organización Mundial de la Salud –OMS- dependiente de las Naciones Unidas, que llama a proteger, promover y respetar la lactancia materna.
Es por esta razón que cada año en este mes de agosto los organismos de la salud organizan diferentes actividades para destacar en campañas públicas la importancia de la lactancia materna que este año ha tenido como lema internacional "Lactancia Materna Fundamento de Vida", destacando con ello el gran significado que tiene en la vida humana. El Servicio de Salud Araucanía Norte a través de sus referentes entre los que está el profesional Matrón Carlos Casado López, ha apoyado fuertemente la campaña a nivel provincial y comunal.
Es así como a la Feria de la Lactancia que se realizó en el Hospital de Angol con la participación de los Cesfam de Alemania, Huequén y Piedra del Aguila más lo expuesto por el propio Hospital angolino, se sumó a esta Campaña hace unos días una muestra muy buena organizada por el Cesfam Huequén en ese mismo centro asistencial bajo la responsabilidad de su Directora Lorena Pino, con la participación de los profesionales médicos y de todo el personal del Cesfam donde se presentó al público usuario asistente una explicación didáctica apoyada por power point, y una espectacular exposición de excelentes fotografías artísticas con las propias madres y sus pequeños hijos en el maravilloso acto de amamantar , donde se aprecia el gran vínculo que se crea entre madre e hijo que perdura para siempre.
Esta hermosa y a la vez tierna muestra fotográfica demuestra también el esfuerzo creativo del Comité de Lactancia Materna del Cesfam Huequén que está realizando una campaña y un trabajo de calidad, que es ampliamente participativa por parte de las propias protagonistas de la lactancia que son las madres con sus hijos. Verdaderamente esta muestra fotográfica es muy digna de presentarse también en un escenario mayor como el Centro Cultural de Angol, donde además se vuelva a explicar el gran significado que esta Campaña de Lactancia Materna Fundamento de Vida tiene , que es además una de las campañas significativas para el país que está realizando el Ministerio de Salud . Ojalá estas hermosas fotografías puedan ser admiradas por todos los angolinos. Felicitaciones al Cesfam Huequén, a su Directora , a sus profesionales y a todo el personal de ese centro de salud de nuestra comuna por este gran trabajo. En Lactancia Materna Chile se ha propuesto alcanzar al año 2020, es decir en dos años más, al menos un 60% de Lactancia Materna Exclusiva al sexto mes de vida. Actualmente la cifra nacional es de un 57%, por lo que es necesario seguir desarrollando estrategias nacionales y locales como las señaladas anteriormente, que apunten a alcanzar la meta planteada. Una de las tareas aún pendientes es unificar todos los sectores para facilitar que las mujeres puedan tener todas las facilidades para trabajar y amamantar, sobretodo que los empleadores apoyen activamente estas acciones cumpliendo además con un mandato como país, con un verdadero sentido humanitario.
Tweet